Causas de las uñas quebradizas
Las causas más habituales que debilitan y estropean las uñas son fundamentalmente:
- La exposición a químicos (como esmaltes, manicuras semipermanentes o detergentes)
- Pequeños traumatismos y desequilibrios internos en nuestro organismo, como pueden ser las alteraciones en la glándula tiroides, el envejecimiento.
- Algunas enfermedades de la piel y algunos déficits nutricionales.
Otros factores que pueden provocar el debilitamiento de las uñas es la predisposición genética, el embarazo o el lavado excesivo de manos.
Tipos de uñas quebradizas
Disminución de la flexibilidad, sequedad o deshidratación
Si impactos menores o habituales, que nunca nos habían causado problemas, empiezan a producir traumatismos en nuestras uñas, probablemente hayan perdido su flexibilidad.
Descamación o rotura en láminas (onicosquizia)
Si notamos que podemos romper nuestras uñas muy fácilmente, estamos ante un caso claro de uñas quebradizas, que se pueden desprender en lascas.
Fisuras longitudinales y desprendimientos (onicorrexis)
En algunos casos, aparecen grietas desde el borde exterior de la uña, que evolucionan en sentido ascendente, lo cual puede resultar además de antiestético, muy incómodo.
Despegamiento de la uña respecto a la yema del dedo
Cuando la uña se separa del lecho ungueal. Esta molestia tan incómoda puede deberse a una uña con falta de nutrientes o que ha sufrido un fuerte traumatismo.
Síntomas de uñas quebradizas
Nuestra uña está formada por queratina, calcio, agua, lípidos y otros oligoelementos necesarios para mantenerlas en condiciones óptimas.
Si se descaman en capas o se rompen con demasiada facilidad, estaremos ante una situación de uñas quebradizas.
También puede pasar que las notemos más secas (incluida la cutícula) y que su forma lisa y natural se vea alterada.
Es posible que se desprendan capas o que aparezcan fisuras de la raíz al nacimiento.


Estudios Clínicos
Productos para tratar uñas quebradizas y escamadas
En Pilopeptan hemos desarrollado formulaciones que nutren desde su matriz para garantizar un crecimiento correcto y la fortaleza necesaria de tus uñas.
Una adecuada nutrición, protegerlas de agresiones externas, realizarse revisiones de salud periódicas y darle un aporte extra de alimento a nuestras uñas puede ser la solución a las uñas quebradizas o uñas rotas en capas.
FAQ's sobre uñas quebradizas
¿Por qué las uñas cambian de aspecto con la edad?
Las uñas tienden a perder espesor con los años, se adelgazan, se vuelven rugosas y pueden aparecer líneas longitudinales.
Además, con la edad crecen más lentamente.
En el caso de las uñas de los pies, la tendencia es que se vuelvan duras y gruesas con los años.
¿Es verdad que el embarazo puede afectar al buen estado de las uñas?
A partir de la semana 6 de gestación es posible que las uñas empiecen a aparecer más débiles y quebradizas.
Aunque no todas las embarazadas acusan estos cambios que además suelen ser temporales.
¿Hay vitaminas que ayudan a endurecer las uñas?
Las Vitaminas del grupo B y vitaminas del grupo E son especialmente importantes para evitar la rotura de las uñas, así como otros elementos como la Queratina.
Puedes encontrar estos ingredientes en nuestros productos para el cuidado de las uñas quebradizas.