Saltar al contenido

¿Es bueno dormir con el pelo recogido?

Desde Pilopeptan, vamos a intentar resolver la duda de si es bueno dormir con el pelo suelto o recogido o bien como dirían en latino américa, ¿es bueno dormir con el pelo amarrado?

¿Qué es la tricotilomanía? ¿Cómo solucionarla?

Si mantenemos el hábito de dormir con el pelo recogido, aunque sea por poco tiempo, la presión de la misma goma al dormir con coleta u horquillas, hace que el cabello sea más propenso a estar débil. Por lo tanto, no es bueno dormir con coleta o dormir con el pelo amarrado debido a que el pelo tiene más presión y ésta puede afectar a la estructura conllevando que el cabello se rompa y se caiga.

Es muy importante procurar dormir con el pelo suelto y no dormir con el pelo suelto o atado para que éste transpire más y se oxigene.

No conviene que, el cabello esté apretado y recogido por las noches debido a que esto lo quiebra y lo daña con la misma fuerza que ejerce la coleta sobre el cabello al dormir con pelo recogido, o bien, con los movimientos involuntarios de cabeza.

Dormir con el pelo recogido es un hábito común entre muchas mujeres. Sin embargo, esta práctica tiene  consecuencias negativas en la salud del cabello. Vamos a ver una serie de motivos de dormir con el pelo recogido:

1. Rotura del cabello: la presión ejercida por la goma o horquillas al dormir con el pelo recogido puede debilitar el cabello y hacerlo más propenso a romperse. Esto puede llevar a la pérdida de longitud y volumen en el cabello.

2. Caída del cabello: el cabello recogido puede ser aplastado durante la noche, lo que puede causar una gran cantidad de estrés en el cuero cabelludo. Esto puede llevar a la caída del cabello y a una reducción en la densidad capilar.

3. Problemas en el cuero cabelludo: dormir con el cabello recogido puede causar problemas en el cuero cabelludo, como dolor, inflamación y enrojecimiento. También puede contribuir a la aparición de caspa y seborrea.

4. Limitaciones en el crecimiento del cabello: el cabello recogido puede limitar el crecimiento del cabello al limitar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

5. Problemas de frizz: dormir con el cabello recogido puede causar problemas de frizz al despertar debido al roce con la almohada y a la humedad.

6. Problemas con el peinado: dormir con el cabello recogido puede causar problemas peinarnos al despertar debido a que el cabello se habrá desenredado y estará lleno de nudos.

7. Pérdida de hidratación: Dormir con el pelo recogido también puede causar que el cabello pierda su hidratación natural. Esto se debe a que el pelo se encuentra apretado y no puede transpirar adecuadamente, lo que impide que se mantenga hidratado.

8. Pérdida de brillo: El cabello suelto tiene más movilidad y por tanto, tiene más brillo. Si dormimos con el pelo recogido, estamos impidiendo que el cabello brille de forma natural.

9. Daño en el cuero cabelludo: Dormir con el pelo recogido puede causar dolor en el cuero cabelludo debido a la presión ejercida por las horquillas o gomas. Además, puede causar irritaciones y enrojecimiento en el cuero cabelludo.

10. Pérdida de volumen: El cabello recogido tiende a perder volumen con el tiempo, ya que no tiene la misma movilidad que el cabello suelto. Esto puede hacer que el cabello se vea plano y sin vida.

11. Pérdida de elasticidad: Dormir con el pelo recogido también puede causar que el cabello pierda su elasticidad natural. Esto se debe a que el cabello está siendo sometido a una presión constante, lo que puede debilitar las fibras del cabello y hacerlo más propenso a romperse.

Debemos tener en cuenta que estos problemas pueden ser agravados si se utilizan gomas o horquillas de metal, ya que estos materiales pueden dañar el cabello y el cuero cabelludo.

Es recomendable utilizar gomas y horquillas de materiales suaves y elásticos para reducir la presión ejercida sobre el cabello.

En lugar de dormir con el cabello recogido, es recomendable dormir con el cabello suelto. Esto permite que el cabello respire y se oxigene, lo cual es esencial para mantenerlo saludable y fuerte.

Al dormir con el cabello suelto, se reduce la presión en el cuero cabelludo, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello.


En conclusión, dormir con el pelo suelto es la mejor opción para mantener nuestro cabello sano y fuerte. Aunque pueda parecer incómodo, es importante recordar que el cuidado del cabello no solo se trata de peinarlo y lavarlo, sino también de permitirle transpirar y oxigenarse durante la noche. Así que, la próxima vez que te preguntes si es bueno dormir con el pelo recogido, recuerda que la respuesta es no. Opta por dormir con el pelo suelto y verás cómo tu cabello mejora significativamente en poco tiempo.

 

Contenidos relacionados

Pilopeptan para cuidar el cabello

Tipos de peines o cepillos: ¿Cuál es mejor usar?

Existen diferentes tipos de peines o cepillos de formas y tamaños muy dispares que a menudo pueden generar dudas: ¿Me servirá para mi tipo de pelo?, ¿Es el más apropiado para mi peinado?

Mujeres que hablan sobre tipos de alopecia y tratamientos

Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

La alopecia o calvicie se define como la pérdida anormal del cabello y, según destaca la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), existen más de cien tipos diferentes. En este post podrás conocer algunos detalles de los más relevantes y también descubrir sus tratamientos más habituales.   Antes de empezar debes tener en cuenta… Leer más »Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

0 comentarios
¿Cómo te ayuda la biotina a cuidar de tu pelo?

Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

Tener un cabello sano y fuerte depende de que tu organismo disponga de nutrientes en niveles adecuados, entre ellos vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales (moléculas que nuestro organismo es incapaz de sintetizar por si mismo). Además de obtenerlos a través de la alimentación, existen productos que te  proporcionan las cantidades óptimas para ayudarte con el… Leer más »Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

0 comentarios
Pestañas fuertes

¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

Tener unas pestañas fuertes no es solo una mera cuestión estética. Del mismo modo que ocurre con el resto del cabello y el vello corporal, las pestañas tienen su ciclo de crecimiento, reposo y caída, un proceso que dura entre 4 y 8 semanas. Por lo tanto, debes tener claro que las pestañas también se… Leer más »¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

0 comentarios
pelo-recogido
Compartir:

Artículos Relacionados