Saltar al contenido

Consejos para tratar la caída del cabello postparto

¿Qué es la tricotilomanía? ¿Cómo solucionarla?

 

Es muy frecuente que muchas mujeres experimenten caída del cabello tras haber dado a luz. De hecho, este fenómeno, conocido como alopecia postparto, es un trastorno que se estudia desde hace mucho tiempo tanto para comprender sus causas como para encontrar posibles soluciones.

Desde la década de 1960 se considera que, en contraste con otros tipos de alopecia, la pérdida de cabello en el postparto no es un problema de tipo hereditario. En algunos estudios se observó que comienza entre las 8 y las 16 semanas después de dar a luz y que, en la mayoría de los casos, se necesitan de 4 a 6 meses para volver a la normalidad. Sin embargo, cabe destacar que la práctica totalidad de mujeres recuperan el crecimiento normal del cabello al cabo del tiempo (Arch Dermatol. 1963;87(5):609-611).

La caída del cabello en el postparto se incluye en lo que se conoce como efluvio telógeno, consistente en una alteración que da lugar a una caída repentina de cabellos que se encontraban en fase de crecimiento, llamada fase anágena, y que pasan a una fase de caída, fase telógena. Si bien se considera normal la caída de unos 100 cabellos al día, en casos de efluvio telógeno la cifra llega a triplicarse.

Durante la gestación, los niveles de estrógenos se encuentran elevados, pero disminuyen notablemente después del parto para situarse en valores normales. Los especialistas explican que esta reducción de las hormonas femeninas es una de las causas principales de la caída del cabello tras dar a luz. Pero no es la única, ya que también influyen los estados emocionales, como el estrés o ciertos acontecimientos traumáticos, que constituyen una de las causas más importantes del referido efluvio telógeno en general, especialmente en las mujeres.

¿Qué podemos hacer frente a la caída del cabello?

El cuidado del cabello es esencial para paliar la pérdida capilar. Además, hay algunos hábitos que pueden ayudar a mejorar la salud capilar. Conviene evitar la exposición a altas temperaturas (como el secador o la plancha para el pelo), y es preferible que se seque de forma natural al aire tras el lavado y tampoco hay que abusar del cepillado. También debe tenerse en cuenta que algunos tipos de peinados favorecen la rotura o caída del cabello, de manera que es preferible llevar el pelo suelto y evitar trenzas, moños o coletas muy apretadas.

Entre las recomendaciones que destacan los expertos en esta situación, la dieta tiene un papel primordial. La alimentación debe aportar los nutrientes que el cuerpo de la mujer necesita tras ser madre, de modo que las frutas y verduras -aconsejables siempre en cualquier tipo de dieta- cobran una importancia especial junto con las proteínas saludables. En este contexto, algunos alimentos como las zanahorias (que contienen betacaroteno), las verduras de hoja verde (ricas en vitamina C y hierro), los huevos (por la vitamina D) o el pescado (rico en ácidos grasos omega-3 y magnesio) ayudarán a que el cabello esté más sano.

Los complementos postparto de Pilopeptan®

Para reforzar la ingesta de los nutrientes fundamentales, también pueden ser necesarios los suplementos, y existen productos específicamente formulados para prevenir la pérdida de cabello en la mujer y recuperar cuanto antes su crecimiento.

Entre ellos se encuentran Pilopeptan® Intensive y Pilopeptan® Woman Comprimidos. El primero den forma de sobres bebibles, tiene un alto contenido en colágeno hidrolizado, sustancia que refuerza el anclaje del cabello en el folículo piloso, frenando así su caída. El segundo, en forma de comprimidos, contiene colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, vitaminas del grupo B, aminoácidos azufrados como L-cistina y L-metionina, además de minerales como zinc, hierro y selenio.

En un ensayo clínico que evaluó la combinación de estos productos en un grupo de 160 mujeres con efluvio telógeno se comprobó que tomar diariamente durante un mes un sobre de Pilopeptan® Intensive, como tratamiento de choque, y continuar después con Pilopeptan® Woman Comprimidos durante tres meses más, como tratamiento de mantenimiento, disminuye la caída capilar y fomenta la recuperación de la fase de crecimiento o fase anágena. Los resultados demostraron mejores estadísticamente significativas desde el primer mes.

En cualquier caso, como ya hemos comentado, la caída del cabello en el postparto o la alopecia postparto, es un proceso que se resuelve con el tiempo en la mayoría de las mujeres. No obstante, los consejos y productos recomendados constituyen una inestimable ayuda para que la recuperación sea más rápida y sencilla.

Bibliografía

1. Study of postpartum alopecia.Schiff BL, Kern AB. Arch Dermatol. 1963;87(5):609-611.

2. Moreno, G et al. Efectividad de un complementario alimenticio en la salud del cabello y uñas en mujeres con efluvio telógeno. Combinación de un tratamiento de choque y uno de mantenimiento: estudio preliminar. Congreso Nacional de Dermatología y Venereología. Palma de Mallorca, 2018.

Contenidos relacionados

Pilopeptan para cuidar el cabello

Tipos de peines o cepillos: ¿Cuál es mejor usar?

Existen diferentes tipos de peines o cepillos de formas y tamaños muy dispares que a menudo pueden generar dudas: ¿Me servirá para mi tipo de pelo?, ¿Es el más apropiado para mi peinado?

Mujeres que hablan sobre tipos de alopecia y tratamientos

Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

La alopecia o calvicie se define como la pérdida anormal del cabello y, según destaca la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), existen más de cien tipos diferentes. En este post podrás conocer algunos detalles de los más relevantes y también descubrir sus tratamientos más habituales.   Antes de empezar debes tener en cuenta… Leer más »Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

0 comentarios
¿Cómo te ayuda la biotina a cuidar de tu pelo?

Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

Tener un cabello sano y fuerte depende de que tu organismo disponga de nutrientes en niveles adecuados, entre ellos vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales (moléculas que nuestro organismo es incapaz de sintetizar por si mismo). Además de obtenerlos a través de la alimentación, existen productos que te  proporcionan las cantidades óptimas para ayudarte con el… Leer más »Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

0 comentarios
Pestañas fuertes

¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

Tener unas pestañas fuertes no es solo una mera cuestión estética. Del mismo modo que ocurre con el resto del cabello y el vello corporal, las pestañas tienen su ciclo de crecimiento, reposo y caída, un proceso que dura entre 4 y 8 semanas. Por lo tanto, debes tener claro que las pestañas también se… Leer más »¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

0 comentarios
Tratar la caída del cabello en el postparto
Compartir:

Artículos Relacionados