Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

Tener unas pestañas fuertes no es solo una mera cuestión estética. Del mismo modo que ocurre con el resto del cabello y el vello corporal, las pestañas tienen su ciclo de crecimiento, reposo y caída, un proceso que dura entre 4 y 8 semanas.

Por lo tanto, debes tener claro que las pestañas también se caen. Lo normal es que pierdas entre una y cinco pestañas diarias, aunque volverán a crecer. Sin embargo, la caída excesiva o incluso total de las pestañas y cejas es lo que los especialistas denominan madarosis. Las causas de la madarosis son muy diversas, por lo que en ocasiones esa pérdida no es más que el reflejo de alguna otra enfermedad o trastorno que debes tener en cuenta.

Entre los posibles causantes de la despoblación de las pestañas están algunas patologías de la piel (psoriasis, alopecia areata, dermatitis), diversos trastornos endocrinos (hipotiroidismo, hipertiroidismo), infecciones (herpes zóster, hongos) o incluso medicamentos (anticoagulantes, medicación para la tiroides). Otros casos pueden ser consecuencia de lesiones en la zona, estrés, cambios hormonales (embarazo, menopausia), uso de productos cosméticos inadecuados, malos hábitos de higiene y desmaquillado, e incluso de enfermedades de origen psicológico como la tricotilomanía, que llevan a las personas que la padecen a arrancarse las pestañas compulsivamente.

En cualquier caso, el primer consejo para que tus pestañas recuperen un aspecto sano y fuerte, en el caso de que hayas experimentado una caída excesiva o las veas débiles, es que consultes con un especialista para identificar su posible causa y tratar de encontrar una solución. Además, existen diversas recomendaciones que puedes poner en práctica para que tus pestañas luzcan sanas y vigorosas, y para que realcen más tus ojos.

6 consejos para cuidar tus pestañas

  • No utilices productos cosméticos de baja calidad.
  • Elimina por completo el maquillaje antes de ir a dormir con algún producto desmaquillador adecuado, pero hazlo cuidadosamente, sin frotar en exceso para no dañar tus pestañas.
  • También puedes emplear una base o primer antes de aplicar la máscara de pestañas para que este dure más tiempo y tus pestañas adquieran más volumen.
  • Recuerda que una dieta saludable, con una adecuada ingesta de nutrientes, fortalece tu cabello, tus uñas y, por supuesto, también tus pestañas.
  • Ten en cuenta que algunos productos que se utilizan como pegamento de las extensiones de pestañas contienen acrilatos, que en algunas personas pueden causar dermatitis de contacto y dañar las pestañas.
  • Finalmente, te aconsejamos utilizar un sérum que las fortalezca y promueva su crecimiento. Pilopeptan® Woman Sérum Potenciador de Pestañas y Cejas es un producto formulado con activos biotecnológicos innovadores que actúa directamente sobre la regulación de ciclo del pelo, estimulando la fase anágena o de crecimiento, así como la síntesis de queratina para activar el crecimiento de las pestañas y las cejas. Su uso aumenta la longitud y la densidad de las pestañas, además de mejorar la densidad de las cejas poco pobladas.

Pilopeptan® Woman Sérum Potenciador de Pestañas y Cejas contiene biotina, una vitamina que promueve el crecimiento en el folículo piloso y aporta un efecto voluminizador. Asimismo, contiene pantenol (vitamina B5), que restaura la hidratación proporcionando grosor y elasticidad; vitamina E, que protege las células frente al daño oxidativo y ayuda a mantener la salud del folículo, y queratina hidrolizada.

Este producto se debe utilizar una o dos veces al día sobre las pestañas y cejas secas, limpias y desmaquilladas. Su fórmula es hipoalergénica y, además, es compatible con el uso de lentes de contacto. En los ensayos clínicos en los que se ha testado dermatológica y oftalmológicamente, se ha comprobado que Pilopeptan® Woman Sérum Potenciador de Pestañas y Cejas consigue los primeros resultados tras 30 días de aplicación.

Bibliografía

  1. Aumond S, Bitton E. The eyelash follicle features and anomalies: A review. Journal of Optometry
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6147748/
  2. Jordan DR. Eyelash loss. Seminars in Plastic Surgery
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2884829/


Contenidos relacionados
Pilopeptan para cuidar el cabello

Tipos de peines o cepillos: ¿Cuál es mejor usar?

Existen diferentes tipos de peines o cepillos de formas y tamaños muy dispares que a menudo pueden generar dudas: ¿Me servirá para mi tipo de pelo?, ¿Es el más apropiado para mi peinado?

Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

La alopecia o calvicie se define como la pérdida anormal del cabello y, según destaca la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), existen más de cien tipos diferentes. En este post podrás conocer algunos detalles de los más relevantes y también descubrir sus tratamientos más habituales. Antes de empezar debes tener en cuenta que… Leer más »Tipos de alopecia y los mejores tratamientos para frenarla

0 comentarios
¿Cómo te ayuda la biotina a cuidar de tu pelo?

Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

Tener un cabello sano y fuerte depende de que tu organismo disponga de nutrientes en niveles adecuados, entre ellos vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales (moléculas que nuestro organismo es incapaz de sintetizar por si mismo). Además de obtenerlos a través de la alimentación, existen productos que te  proporcionan las cantidades óptimas para ayudarte con el… Leer más »Cómo la biotina y otras vitaminas pueden ayudar a tu cabello

0 comentarios

¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

Tener unas pestañas fuertes no es solo una mera cuestión estética. Del mismo modo que ocurre con el resto del cabello y el vello corporal, las pestañas tienen su ciclo de crecimiento, reposo y caída, un proceso que dura entre 4 y 8 semanas. Por lo tanto, debes tener claro que las pestañas también se… Leer más »¿Qué puedes hacer para que tus pestañas crezcan más fuertes?

0 comentarios
Compartir:

Otros Posts